Nacido en Buenos Aires, es psicoanalista y escritor, Miembro Titular de
la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG),
institución de la que ha sido presidente en dos oportunidades. Es docente
titular de la cátedra de “Escritura para psicoanalistas” del Instituto de
Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares de la AAPPG. Es autor de los
libros La alienación del analista (2002) y Más de un otro. Variaciones y vacilaciones del dispositivo psicoanalítico
(2011). Es cocompilador
de los libros Clínica Psicoanalítica ante las catástrofes sociales. La experiencia
argentina (2003) y Familias y parejas (2011). Es coautor de los libros Pichon-Rivière, una vuelta en espiral dialéctica (1981); La pareja. Encuentros, desencuentros, reencuentros (1996) y Proyecto Terapéutico (2004). Como escritor, ha publicado dos novelas. La primera, Y al volver la vista atrás (2006). Su última novela se titula La vida que cuenta (2017) y fue recientemente traducida al italiano. Ha
publicado numerosos artículos sobre psicoanálisis en diversos diarios y revistas
destacándose el suplemento de Psicología del diario Página 12.
Doce historias de la clínica
ISBN : 978-950-892-693-7
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 154 páginas
Quienes trabajamos en una clínica psicoanalítica con parejas sabemos que la diversidad es infnita. Los vínculos amorosos fluctúan entre lo efímero y lo duradero entre el deseo y la necesidad entre amantes tríos sexualidades múltiples o monogamias rabiosas. Se tratará entonces ...