Psicóloga (UBA). Miembro titular en Función Didáctica de
la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y Full Member
de IPA. Especialista en niños y adolescentes en ambas instituciones. Desarrolló
el Psicoanálisis Multifamiliar Infantojuvenil en la llamada Escuela para Padres
Multifamiliar. Profesora titular de posgrado en la UBA en “Psicoanálisis
multifamiliar infantojuvenil, psicosomática y patologías mentales severas
infanto juvenil”. Coordinadora durante 9 años de la Escuela para Padres
Multifamiliar en el servicio de Dermatología Pediátrica del Hospital Ricardo
Gutiérrez. Directora del Departamento de Psicosomática de la Asociación
Psicoanalítica Argentina (2020). Docente y supervisora en el país y en el
extranjero. Coordinadora del grupo de investigación sobre parentalidades,
Federación Psicoanalítica de América Latina (Fepal). Autora de numerosos
libros, capítulos y publicaciones en el país y en el extranjero. Premio por su
contribución a la Ciencia y a la Comunidad (2013) en el 15 Congreso de
Neurociencia y Salud Mental, Neurociencias Cognitivas, Jornadas Argentinas de educación
en Neurociencia, Jornadas preventivas para el Neurodesarrollo, Jornadas integrativas
de Neuropsiquiatría y Salud Mental.
www.facebook.com/escuelaparapadres
ISBN : 978-950-892-691-3
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 258 páginas
La piel es el órgano más extenso que demarca unión y sostén y al mismo tiempo separación Yo y Tú. Cuando enferma algo dice acerca del encuentro o desencuentro que el bebé o el niño más grande no puede expresar. La autora desde su experiencia como creadora y coordinadora de la Esc...
Curar desde la vivencia
ISBN : 978-950-892-519-0
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 256 páginas
Este libro como modelo de pensamiento innovador aborda la complejidad en salud mental a partir de un cambio epistemológico.
¿Cómo es posible que una persona tenga el poder de desestabilizar a otra hasta enfermarlo o enloquecerlo a pesar de amarlo? Hay modos de interacci...
Cambios y complejidades. Nuevos aportes
ISBN : 978-950-892-472-8
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 180 páginas
El lector encontrará en este libro novedosas perspectivas sobre la Adopción y sus vicisitudes. Por otra parte descubrirá herramientas para que la adopción pueda concretarse en un encuentro emocional verdadero. Se encaran distintos aspectos del proceso de adoptar con diferentes...
Interdependencias transformadoras entre padres e hijos
ISBN : 978-950-892-456-8
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 302 p.
Este libro aborda -desde una perspectiva conceptual y clínica- la complejidad de la parentalidad. Esta es diferente a cualquier otro vínculo ya que genera interdependencias que a pesar de poder ser muy amorosas pueden generar diferentes patologías entre padres e hijos. El tema...
Pensar el sentido en la crianza y en la educación.
ISBN : 978-950-892-434-6
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 240 p.
«Familia y Escuela: límites borde y desbordes» abarca temas esenciales en relación a los límites y la subjetividad. O a la subjetividad con límites. La crianza y la educación deben tener un sentido que respete la subjetividad ya que la manera en que se ponen los límites en...
Construyendo nuestra familia
ISBN : 978-950-892-387-5
FORMATO : 16 x 23
PÁGINAS : 144 p.
Este libro sobre la adopción arroja una mirada acerca de la importancia del vínculo como vehículo portador de afecto y alimento dos nutrientes indispensables. Parte de la idea de que la familia siempre se construye no es simplemente un hecho biológico . En la criatura humana el...
Nuevas familias
ISBN : 978-950-892-288-5
FORMATO : 16 x 23 cm
PÁGINAS : 224 p.
Este libro aborda con profundidad el tema de las homoparentalidades desde una mirada interdisciplinaria: el psicoanálisis la pediatría el derecho y la filosofía. Y desde un diálogo entre profesionales de distintos continentes. Las homosexualidades las homoparentalidades las funciones...
ISBN : 978-950-892-280-9
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 288 p.
Tener un hijo difícil no es un tema irreversible un hijo que roba no será indefectiblemente un ladrón un hijo hiperkinético no es un enfermo. Un adolescente adicto o violento no es un caso perdido. Puede parecernos que nuestro hijo es problemático lo que significa en realidad...