Nació en una familia de abolengo, comprometida con la construcción de la nación que se estaba formando. Su vocación artística se hizo evidente desde muy pequeño, lo que contrarió a su padre, quien lo obligó a estudiar en el colegio militar hasta graduarse de ingeniero, profesión que nunca ejerció.
Siendo muy joven se fue a vivir a Nueva York con un cargo diplomático como Secretario de la Legación de Colombia en Estados Unidos. Vivió allí durante diecisiete años, cultivando su interés por la literatura infantil y la pedagogía.
De regreso a Bogotá, se empeñó en apoyar el desarrollo cultural de la ciudad, sobre todo en el campo de la música, las artes plásticas y la literatura.
Fue periodista y un excelente traductor del inglés y del latín. Nunca se casó y dedicó su vida al arte y a las letras. Escribió tres libros para niños, considerados clásicos de la literatura infantil latinoamericana: Cuentos pintados, Cuentos morales para niños formales y Fábulas y verdades, un auténtico tratado de filosofía moral donde, sin embargo, los recursos literarios superan las intenciones didácticas propias del género.
Más información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Pombo
http://www.rafaelpombo.org/index.html
http://rafaelpombo.co/
http://www.fundacionrafaelpombo.org/
ISBN : 978-950-892-453-7
FORMATO : 24 x 22 cm
PÁGINAS : 32 p.
Los tres cuentos seleccionados para este libro: El renacuajo paseador La pobre viejecita y El pardillo forman parte del libro Cuentos pintados publicado originalmente en Nueva York en 1867. De los tres libros escritos por Rafael Pombo para los niños Cuentos pintados es...