Leticia Glocer Fiorini es médica y psicoanalista.
Es miembro titular en función didáctica de la Asociación Psicoanalítica
Argentina (APA). Magister en Psicoanálisis. Fue presidenta de la APA y
directora de Publicaciones de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA)
y de la APA. Es codirectora para América Latina del comité de la IPA “Estudios
sobre diversidades sexuales y de género”. Es profesora y miembro de la Comisión
de la Maestría “Estudios interdisciplinarios de la subjetividad”, de la Facultad
de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA). Recibió el premio
Celes Cárcamo otorgado por la APA, por su trabajo “La posición femenina: una
construcción heterogénea”. Publicó numerosos capítulos de libros y trabajos
para revistas psicoanalíticas nacionales y extranjeras que reflejan sus
estudios sobre feminidad, diferencia sexual y de géneros, parentalidades no
convencionales y otros temas conexos. Es autora de los libros: Lo femenino y
el pensamiento complejo, Lugar Editorial, 2001 y La diferencia
sexual en debate: cuerpos, deseos y ficciones, Lugar
Editorial, 2015, ambos traducidos al inglés. Fue compiladora para la APA de: El otro en la
trama intersubjetiva, El cuerpo: lenguajes y silencios, Los laberintos de la
violencia y Tiempo, Historia y Estructura. Asimismo, es
autora y compiladora de On Freud’s “Femininity” (2010) y fue editora
general de las colecciones: “Contemporary Freud. Turning
Points & Critical Issues” y “Psychoanalytic
Ideas and Applications”, del Comité de Publicaciones de la
IPA, que incluyó más de 30 títulos. Fue invitada a dictar conferencias en París,
Bruselas, Londres, Madrid, Toronto, Nueva York, Washington, San Pablo, Porto
Alegre, además de la Argentina.
Subjetividades en transición
ISBN : 978-950-892-678-4
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 218 páginas
El debate sobre las mujeres lo femenino y la diferencia sexual sigue presente en el siglo XXI. Leticia Glocer Fiorini aporta una visión contemporánea sobre las nociones de sujeto y femenino que no habían logrado articulación en la modernidad. Las significaciones sobre el dese...
Cuerpo-Edipo-Sexuación
ISBN : 978-950-892-543-5
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 204 páginas
Las condiciones culturales y sociales que constituyen los modos de subjetividad de nuestro tiempo interrogan al psicoanálisis y demandan nuevas propuestas y lecturas para poder aportar respuestas siempre provisorias a la sociedad aún más allá de la clínica. Este libro propone u...
Cuerpos, deseos y ficciones
ISBN : 978-950-892-500-8
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 222 páginas
Ya avanzado el siglo XXI se constatan importantes cambios en los códigos simbólicos que ordenan los lazos sociales. Las modificaciones en sus modalidades de configuración en las sociedades occidentales especialmente en relación con el modelo de familia nuclear los avatares del...
Lenguajes y silencios
ISBN : 978-950-892-317-2
FORMATO : 23 x 16 cm.
PÁGINAS : 216 p.
Autores: Jacques André; Judith Butler; Mónica Cragnolini; Rodolfo D'alvia; Cláudio Laks Eizirik; José E. Fischbein; Javier García; Juan Carlos Gorlero; Julio Moreno; María Lucila Pelento; Silvia Reisfeld La teoría psicoanalítica ha hecho un aporte sustantivo para la comprensión...
ISBN : 978-950-892-303-5
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 280 p.
Autores: Néstor Braunstein; Jorge E. García Badaracco; Benjamín F. Hadis; Moisés Kijak; Félicie Mayrou; Leonardo Peskin; Lía Ricón; Esther Romano; Juan Eduardo Tesone; Marcelo Viñar; Vamik D. Volkan Expresiones de violencia con diferentes presentaciones forman parte de la...
Su impacto en el psicoanálisis contemporáneo
ISBN : 978-950-892-271-7
FORMATO : 23 x 16 cm
PÁGINAS : 264 p.
Autores: Carlos Mario Aslan; Silvia Bleichmar; Harold P. Blum; Alberto C. Cabral; Jorge Canestri; Jorge Canteros; Elsa Susana Cartolano; Ernesto Laclau; Janine Puget; René Rousillon; Ana M. Viñoly Beceiro. Este texto se centra en la polémica que atravesó desde el siglo XX distintas...
ISBN : 950-892-206-0
FORMATO : 23x16 cm.
PÁGINAS : 254 p.
Autores: Madeleine Baranger; Isidoro Berenstein; Jonathan Dunn; Jean Guillaumin; Santiago Kovadloff; Roberto Loso; Norberto Marucco; José Milmaniene; Cecilio Paniagua; Jaime Szpilka; Raquel Zak de Goldstein. El título elegido para este primer libro de la colección INTERSECCIONES...