Envíos gratuitos a domicilio en CABA · En compras online superiores a ARS$ 8000, costo del envío bonificado.
Médica psiquiatra y psicoanalista. Miembro titular de la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG). Miembro de Honor de la Asociación de Psiquiatras Argentinos. Presidenta Honoraria del Capítulo Abordajes Grupales y Comunitarios y del Capítulo Salud Mental y Derechos Humanos de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Huésped de Honor de la Universidad Nacional del Litoral (2006). Beca Guggenheim (2004). Exprofesora de grado y posgrado en las Universidades Nacionales de Mar del Plata, La Plata y Buenos Aires. Profesora titular del Instituto de Formación de Posgrado de la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG, 1988-2014). Profesora titular de la Carrera de especialización en “Psicología y Psicoanálisis de los Vínculos”, en convenio Facultad de Psicología-Universidad Nacional de Mar del Plata-Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo (AAPPG, 2004-2009). Miembro del Comité Ejecutivo del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial, EATIP (1990-hasta la actualidad). Miembro del Equipo de Asistencia Psicológica de Madres de Plaza de Mayo (1979-1990). Coautora, entre otros, de los libros: Efectos psicológicos de la represión política (1986[1988]); Temas grupales por autores argentinos (1988); La impunidad, una perspectiva psicosocial y clínica (1995); Desarrollos sobre grupalidad, una perspectiva psicoanalítica (1995); Paisajes del dolor, senderos de esperanza (2002); Por-venires de la memoria (2007); Sur, Dictadura y Después... (2010). Cocompiladora y coautora de Trabajando en y con grupos. Es autora del Capítulo “Transmisión del Trauma. El caso argentino” en International Handbook of Multigenerational Legacies of Trauma (1998); el Capítulo “Forced Desappearance, A Particular form of torture” en Caring for Victims of Torture (1998).
Libros del/la autor/a en Lugar Editorial:
Estás a punto de ingresar en nuestra BIBLIOTECA DE LIBROS DIGITALES.
Es importante que sepas que el archivo del libro que adquieras NO SE PUEDE DESCARGAR, pero podrás leerlo sin ningún límite de tiempo, lugar y dispositivos, con el mismo usuario y contraseña con el que te registres por primera vez.