Envíos gratuitos a domicilio en CABA · En compras online superiores a ARS$ 8000, costo del envío bonificado.
AR$1,500.00
Puedes ver Gratis parte del contenido del libro
hojear el libroDISPONIBLE TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL
Las escuelas rurales
tienen una amplia distribución en el territorio nacional llevando la presencia
del Estado a los rincones más alejados del país. Similar situación se presenta
en otras naciones latinoamericanas. Las instituciones educativas rurales
alcanzan números significativos en países como México, Brasil, Colombia y
Uruguay. La educación rural es motor de desarrollo social, cultural y económico
de las comunidades del interior, promueve la construcción del tejido social y
cumple un papel insustituible en la difusión de los bienes simbólicos, creando
las condiciones para la apropiación y recreación de la cultura.
A pesar del papel trascendental que cumplen estas instituciones, el conocimiento pedagógico-didáctico erudito disponible para fundamentar las prácticas de enseñanza en la modalidad rural aún es escaso. El desarrollo de conocimientos y teorías educativos que se produce en los ámbitos académicos está sesgado hacia la educación urbana. Este desequilibrio debe ser corregido si pretendemos garantizar los derechos de todos los niños y las niñas en edad escolar y si queremos hacer aportes genuinos para garantizar mayor justicia social.
Este libro es fruto del esfuerzo que Adrián Galfrascoli y Silvia Veglia vienen haciendo en ese sentido. A lo largo de toda la obra, los autores hacen aportes para visibilizar las prácticas de enseñanza en plurigrado, animan a reflexionar sobre un hacer pedagógico peculiar, señalando las singularidades de los escenarios en los que se producen las interacciones docente-estudiantes-conocimiento y brindan herramientas teóricas y ejemplos prácticos para diseñar y desarrollar propuestas adecuadas a la heterogeneidad que caracteriza a los grupos plurigrados.
Secuencias Didácticas para plurigrado es una obra indispensable para quienes se desempeñan en escuelas rurales y para aquellos que se están formando para ser docentes. En sus páginas, los autores logran articular teoría y práctica de la enseñanza, focalizando la mirada sobre los aspectos singulares de la gramática escolar rural. En este sentido, el libro hace aportes para diseñar y adecuar la enseñanza a la realidad de las escuelas rurales y se vuelve una herramienta de trabajo y profesionalización para el profesorado que se desempeña en estos contextos.
Estás a punto de ingresar en nuestra BIBLIOTECA DE LIBROS DIGITALES.
Es importante que sepas que el archivo del libro que adquieras NO SE PUEDE DESCARGAR, pero podrás leerlo sin ningún límite de tiempo, lugar y dispositivos, con el mismo usuario y contraseña con el que te registres por primera vez.