Avances y exigencias de la ética de la investigación en el campo de las Ciencias Sociales y/o Humanas
$23.000
Compartí este título
No cabe duda que en la actual “sociedad del conocimiento” existen estrechos vínculos entre la ética de la investigación y el estado de desarrollo humano de un país.
Si el objetivo de la ciencia ha sido siempre ampliar el horizonte del conocimiento, ha de ser también socialmente responsable. Los organismos a cargo de las políticas de investigación deben obrar con cautela, estableciendo pautas éticas claras y cuidando que estas sean observadas.
Ahora bien, esta preocupación pareciera ser solo privativa de las Investigaciones Biomédicas, un área donde dominan las cifras, las estadísticas, las tablas… Sin embargo, todas las disciplinas no pueden regirse por un único modelo de ciencia, ni a todas ha de aplicársele el mismo sistema de evaluación ética.
Todavía más, uno se pregunta por qué las investigaciones en Ciencias Sociales y las Humanidades estarían eximidas de una evaluación ética a pesar del volumen de las mismas. Si bien existen normas que las reglamentan, la protección de las personas que se prestan a las investigaciones comportamentales y sociales no parece habérseles prestado una atención específica.
La necesidad de unas guías propias para estas investigaciones ha sido el objetivo de este Proyectos PICT de la Agencia Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, realizado por docentes investigadores de la Cátedra II de “Psicología, Ética y Derechos Humanos” de la Facultad de Psicología (UBA) y algunos invitados.
Productos relacionados
-
Cuestión de método Tomo II
Aportes para una metodología crítica. Diseños de investigación. Guía para la elaboración de Proyectos de investigación y Planes de tesis$31.900Ver + / Comprar $31.900 -
Ver + / Comprar $15.000
-
Técnicas de investigación científica
Con aplicaciones en psicología, ciencias sociales y ciencias de la educación$28.000Ver + / Comprar $28.000 -
Ver + / Comprar $28.500