José Tcherkaski

Nació en Buenos Aires. Es escritor, periodista y autor de letras de canciones. Trabajó en la Revista Siete Días como redactor y en diferentes medios editoriales nacionales e internacionales. Especializado en reportajes, dio a conocer el pensamiento de Carlos Alonso, Peter Brook, Juan Carlos Castagnino, Bioy Casares, Alberto Sordi, Jorge Luis Borges, entre otros. En 1972 fue contratado por la RCA italiana para realizar la producción de artistas para el mercado Latinoamericano y el latino de los Estados Unidos.
Es autor de letras de canciones interpretadas por Piero que fueron muy populares en la década del 70 y 80. Sus canciones fueron editadas en más de veinte países de América, Europa y Japón. Algunos títulos son Mi viejo, Pedro nadie, Para el pueblo lo que es del pueblo, Cómo somos. En 1982 fue contratado por la Universidad de Belgrano para realizar una entrevista-ensayo al director teatral Jorge Lavelli.
Hizo programas de radio: “Somos gente, somos el mundo” (Radio El Mundo, 1971), “Somos gente” (Radio Nacional, 1980) y “Juntapalabras” (Radio Cultura, 2000-2001 y Radio La Retaguardia, 2014). Escribió el texto del cuadro final de la última obra de Maurice Béjart, Che, Quijote y Bandoneón. Realizó el seguimiento del ensayo de Idomeneo, de Mozart, con puesta de Jorge Lavelli en el Teatro Colón. En 2016 se estrenó La señorita Julia de August Strindberg, adaptación de Alberto Ure y José Tcherkaski.
En 2023 fue distinguido como Personalidad destacada de la Ciudad de Buenos Aires. En 2024 recibió el Premio a la Trayectoria de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Argentina (SADAIC) y el Premio Arturo Jauretche otorgado por el Instituto Superior Arturo Jauretche.
Mostrando los 3 resultadosSorted by latest
-
Ver + / Comprar $22.000
-
Ver + / Comprar $13.900
-
Ver + / Comprar $17.500